Saltar al contenido

¿Qué pasará con las autocaravanas diésel a partir de 2035?

14 de noviembre de 2025
Miniatura estilo YouTube para artículo sobre el futuro de las autocaravanas diésel en 2035, mostrando una autocaravana moderna circulando al atardecer por una carretera abierta, con texto grande ‘¿Adiós al diésel?’ y fondo cálido que simboliza el cambio de era en el mundo camper.
Indice

    Guía actualizada 2025: la nueva normativa europea y cómo afectará a las furgonetas camper y autocaravanas diésel en los próximos años.

    🚫 Qué dice la normativa europea sobre los motores diésel

    Desde el 1 de enero de 2035, la Unión Europea prohibirá la venta de vehículos nuevos con motor de combustión (gasolina o diésel).
    Esto significa que no se podrán matricular autocaravanas diésel nuevas a partir de esa fecha.

    Sin embargo, la normativa no afecta a los vehículos ya matriculados, por lo que podrás seguir usando tu autocaravana diésel actual sin problema, al menos fuera de las Zonas de Bajas Emisiones.

    👉 En resumen:

    • No se podrán vender nuevas autocaravanas diésel desde 2035.
    • Las ya existentes podrán seguir circulando y revendiéndose.
    • Cada país aplicará sus propias restricciones urbanas según emisiones.

    🚐 ¿Podrás seguir usando tu autocaravana diésel después de 2035?

    Sí, pero con matices.
    Las autocaravanas diésel actuales podrán seguir funcionando, pero el acceso a determinadas ciudades podría estar restringido, especialmente en Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

    En la práctica, si sueles viajar fuera de núcleos urbanos o por zonas rurales, podrás seguir disfrutando de tu camper diésel muchos años más.
    El problema llegará si necesitas entrar a ciudades grandes como Madrid, Barcelona o Valencia, donde las ZBE serán cada vez más estrictas.


    🏙️ Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y restricciones

    En España, todas las ciudades de más de 50.000 habitantes están obligadas a contar con una Zona de Bajas Emisiones.
    Esto afecta directamente a vehículos sin etiqueta ambiental (anteriores a Euro 3) o con etiqueta B amarilla, que en algunos casos podrían quedar fuera de circulación dentro del perímetro urbano.

    🚫 Si tu autocaravana es Euro 4 o superior, no tendrás problema en la mayoría de municipios por ahora.
    🟡 Si es Euro 3 o inferior, deberás estar atento a las nuevas restricciones municipales.

    👉 Recomendación: consulta la web de tu ayuntamiento antes de planificar tus rutas.


    ⚡ Alternativas reales al diésel: combustibles sintéticos y eléctricos

    La buena noticia es que no todo termina en 2035.
    Los combustibles sintéticos (e-fuels) se perfilan como una alternativa viable: son líquidos creados con hidrógeno y CO₂ capturado, compatibles con los motores diésel actuales, pero con huella de carbono casi neutra.

    También veremos un crecimiento de autocaravanas eléctricas e híbridas, aunque de momento la autonomía y la infraestructura de carga siguen siendo limitadas para viajes largos.

    👉 Los fabricantes ya trabajan en modelos híbridos y eléctricos con baterías de larga duración y placas solares integradas.


    🧰 Qué hacer si ya tienes una camper diésel

    No hay motivo para alarmarse.
    Tu autocaravana seguirá siendo completamente legal y funcional después de 2035.
    Aquí van algunos consejos prácticos:

    ✅ Mantén al día el mantenimiento del motor y filtros.
    ✅ Considera instalar etiqueta ECO si haces una reforma compatible (GLP o híbrido).
    ✅ Evita circular por ZBE si tu etiqueta es B o C y planifica rutas alternativas.
    ✅ Guarda documentación de emisiones y homologaciones por si cambian los criterios de acceso.


    🛒 Consejos si estás pensando en comprar una autocaravana

    Si estás valorando comprar una camper diésel en los próximos años, no te precipites.

    • 🔸 Hasta 2035 podrás matricular y usar autocaravanas diésel nuevas sin problema.
    • 🔸 Los modelos más modernos Euro 6d o superiores tendrán menos restricciones futuras.
    • 🔸 También puedes optar por autocaravanas de segunda mano recientes, que seguirán siendo legales muchos años más.

    💡 Consejo Tomaydaca: elige un vehículo con buenas emisiones, mantenimiento al día y posibilidad de reconversión (por ejemplo, instalación de GLP o baterías auxiliares eficientes).


    ❓ Preguntas frecuentes

    ¿Qué pasará con las autocaravanas diésel antiguas?

    Podrán seguir usándose, pero podrían verse limitadas en ciudades con ZBE si tienen etiqueta ambiental baja (B o sin distintivo).

    ¿Se podrán vender autocaravanas diésel después de 2035?

    Sí, el mercado de segunda mano seguirá operativo. Solo se restringe la venta de vehículos nuevos.

    ¿Hay alternativas viables al diésel?

    Sí, los e-fuels y las autocaravanas eléctricas son las principales vías. También se estudia la hibridación parcial en vehículos camper.


    🟢 Conclusión

    Las autocaravanas diésel no desaparecerán en 2035, pero el futuro apunta a una transición progresiva hacia tecnologías más limpias.
    Mientras tanto, mantener tu camper en buen estado, planificar rutas inteligentes y conocer las normativas locales será la clave para seguir disfrutando de la carretera sin restricciones.