
Todo lo que debes saber para superar la ITV sin sorpresas este año.
Evita disgustos y ahorra tiempo: descubre qué ha cambiado, qué documentos necesitas y los errores más comunes que provocan suspensos.
¿Por qué es importante la ITV en una furgoneta camper?
La ITV (Inspección Técnica de Vehículos) no solo garantiza que tu furgoneta está en buen estado, sino que también verifica la seguridad y legalidad de la camperización.
Una furgo modificada sin revisar puede ser un peligro para ti, tus pasajeros y los demás.
💡 Además, una ITV favorable es clave para:
- Evitar sanciones de hasta 500 €.
- Renovar el seguro o cambiar de compañía.
- Poder circular en zonas de bajas emisiones.
Cambios principales en la ITV 2025
En 2025, la ITV se adapta a nuevas exigencias europeas y a la normativa medioambiental:
| Cambio | Descripción |
|---|---|
| 📸 Lectura OBD obligatoria | Los técnicos revisan los códigos de error del sistema electrónico (luces, motor, ABS). |
| 🔋 Control de sistemas eléctricos añadidos | Si llevas instalación 12V fija o placas solares, debe estar homologada. |
| 🪟 Ventanas y claraboyas | Solo se permiten si están certificadas y selladas correctamente. |
| 💨 Emisiones | Se aplican límites más estrictos para motores diésel Euro 4 en adelante. |
| 🧾 Revisión de reformas | Cualquier cambio interior (mobiliario, cama, batería auxiliar, etc.) debe aparecer en ficha técnica. |
👉 Si tu camper está homologada correctamente, no tendrás problemas.
Pero si hiciste reformas por tu cuenta, es probable que te la rechacen hasta que las legalices.
Documentación necesaria
Lleva siempre:
- Permiso de circulación.
- Ficha técnica original (con las reformas anotadas).
- Informe de homologación y certificado de taller si realizaste modificaciones.
- Recibo del seguro vigente.
⚠️ Si has cambiado neumáticos, suspensión, baterías o sistema eléctrico, ten a mano la documentación que lo respalde.
Requisitos técnicos y visuales
Antes de acudir a la ITV, asegúrate de revisar:
| Elemento | Comprobación recomendada |
|---|---|
| Luces exteriores e intermitentes | Que funcionen todas y estén alineadas. |
| Neumáticos | Misma medida y dibujo en eje. |
| Frenos | Sin vibraciones ni ruidos. |
| Escape | Sin fugas ni humo visible. |
| Cinturones y anclajes | Correctos y sin desgaste. |
| Anclaje del mobiliario camper | Firme, sin holguras ni tornillos sueltos. |
| Instalación eléctrica y gas | Sin cables a la vista ni fugas detectables. |
Errores comunes que provocan suspensos
🚫 Reformas sin homologar:
El clásico. Cambiar la cama, los asientos o añadir batería sin anotarlo en ficha → ITV desfavorable inmediata.
Exceso de peso:
Superar la masa máxima autorizada (MMA) puede implicar inmovilización.
Desgaste irregular de neumáticos:
Si hay diferencia notable, te lo marcarán como defecto grave.
Descuido visual:
Pegatinas rotas, matrículas deterioradas o humedades pueden parecer irrelevantes, pero suman puntos negativos.
Consejos para pasarla a la primera
✔️ Lava la furgo, especialmente los bajos y pasos de rueda.
✔️ Llega con motor caliente para reducir emisiones.
✔️ Revisa presión de neumáticos y nivel de aceite.
✔️ Lleva extintor y triángulos (o baliza V16 conectada).
✔️ Si tienes instalación solar o eléctrica, lleva un informe con la potencia y fusibles.
🟢 Extra tip Tomaydaca:
Ve con el depósito de aguas grises y limpias vacíos — así pesará menos y evitarás observaciones.
Homologaciones y reformas: lo que sí cuenta
A partir de 2025, se endurecen los controles visuales sobre camperizaciones caseras.
Solo se considera “reforma de importancia” si altera:
- La estructura del vehículo.
- El número de plazas.
- Los sistemas eléctricos, de gas o ventilación.
(Referencia: Manual de Reformas de Vehículos, Ministerio de Industria 2024)
Todo lo demás (decoración, panelado o textiles) no requiere homologación adicional.
💬 Si tu furgo ya está homologada como “furgón vivienda” o “autocaravana”, simplemente asegúrate de mantener la configuración que aparece en la ficha técnica.
Frecuencia y caducidad de la ITV
| Tipo de vehículo | Antigüedad | Frecuencia ITV |
|---|---|---|
| Autocaravana (M1) | Hasta 4 años | Exento |
| Autocaravana (M1) | 4 a 10 años | Cada 2 años |
| Autocaravana (M1) | Más de 10 años | Cada año |
| Furgón vivienda (N1) | Más de 10 años | Cada 6 meses |
👉 Si tu camper tiene más de 10 años, quizá te compense cambiar su categoría a autocaravana. [Descubre cómo hacerlo aquí.]
📅 Consejo: si tu ITV vence en verano, adelántala unos días para evitar colas.
Coste medio en España
| Tipo de vehículo | Precio medio |
|---|---|
| Furgoneta ligera (gasolina) | 40–50 € |
| Furgoneta diésel | 55–65 € |
| Autocaravana | 60–80 € |
Los precios varían según comunidad autónoma.
💡 Puedes consultar tarifas actualizadas en AECA-ITV.
FAQ
¿Qué pasa si suspendo la ITV?
Tienes 2 meses para subsanar los defectos y volver sin coste adicional.
¿Puedo circular con la ITV caducada?
No. Puedes ser multado con 200 € y te inmovilizan el vehículo.
¿Qué pasa si duermo en la ITV o llevo mi camper equipada?
Ningún problema siempre que no altere la estructura original ni tengas objetos sueltos que interfieran en la revisión.
Conclusión
Superar la ITV en 2025 no tiene por qué ser un quebradero de cabeza.
La clave está en la prevención y la documentación correcta.
✔️ Revisa, limpia y prepara tu camper con cariño.
✔️ Homologa si hiciste reformas.
✔️ Y recuerda: la ITV no es un enemigo, es tu aliada para viajar más seguro.
👉 Si estás preparando tu camper para la ITV, no te pierdas:
Cambio de categoría: de furgoneta camper a autocaravana (2025)
✨ “La libertad empieza cuando tu furgo está lista para rodar.”
