
Guía técnica de instalación eléctrica en una furgoneta camper (2025)
Todo lo que necesitas para tener luz, cargar dispositivos, alimentar tu nevera y vivir como un rey sobre ruedas. Paso a paso y sin sustos eléctricos. Instalación eléctrica camper perfecta!
¿Por qué es tan importante planificar la instalación eléctrica?
Una camper sin electricidad es… una furgoneta.
Con electricidad, se convierte en tu casa rodante: luz, nevera, calefacción, ventiladores, enchufes, agua caliente y energía para todo.
¿Puedo hacer la instalación eléctrica yo mismo?
Sí, con conocimientos básicos de electricidad, planificación y mucho sentido común.
Eso sí: si no te ves seguro, consulta con un profesional. Y si vas a homologar, necesitarás certificado de instalación eléctrica.
Elementos básicos de una instalación eléctrica camper
Generadores de energía
- Placas solares
- Alternador del vehículo
- Conexión a red externa (camping)
Almacenamiento
- Batería auxiliar (AGM o litio)
- Booster o relé separador
Distribución y consumo
- Fusibles / caja de fusibles
- Controladores solares MPPT/PWM
- Luces, enchufes, USBs, nevera, bomba de agua, etc.
Tipos de sistemas eléctricos camper
Tipo de sistema | ¿Qué ofrece? | ¿Para quién es ideal? |
---|---|---|
Solo 12V | Eficiencia y simplicidad | Viajes cortos o sin electrodomésticos grandes |
Mixto 12V + 220V | Flexibilidad total | Vida en furgo, viajes largos, trabajo online |
Con inversor potente | 220V siempre disponible | Equipos electrónicos exigentes |
Esquema eléctrico básico para una camper
Placa solar → Regulador MPPT → Batería auxiliar → Fusibles → Consumos (luces, USB, etc.)
↓
Relé separador o booster (desde batería del motor)
↓
Cargador 220V (si conectas a red exterior)
🧠 Consejo: dibuja tu esquema antes de comprar nada. Te ahorrará quebraderos de cabeza.
Materiales y herramientas necesarias
Materiales
- Batería auxiliar (AGM, GEL o litio)
- Regulador solar MPPT
- Cableado (de 6mm, 10mm, 16mm según tramo)
- Fusibles + portafusibles
- Interruptores, conectores, regletas
- Luces LED, enchufes, USB
- Inversor (opcional)
- Pasamuros, prensaestopas, caja de control
Herramientas
- Crimpadora
- Multímetro
- Cortacables
- Taladro + brocas
- Cinta termorretráctil
- Abrazaderas y bridas
Instalación paso a paso
1. Planifica tu consumo
Calcula cuánta energía vas a usar al día (luces, nevera, portátil, etc.)
Usa la fórmula básica:
Consumo diario (Wh) = Potencia (W) x horas de uso
2. Monta las placas solares
Coloca las placas en el techo con soporte y pasamuros estancos. Conecta al regulador MPPT.
3. Instala la batería auxiliar
Sitúala en lugar accesible, bien fijada y ventilada.
4. Cableado y fusibles
Cables de la batería al panel de fusibles y luego a cada consumo. Cada salida debe tener su propio fusible.
5. Controladores y panel de mando
Instala un voltímetro, cargadores USB, luces, etc.
Consejos de seguridad y errores comunes
- ❌ No usar cables demasiado finos → puede provocar calentamientos.
- ✅ Siempre pon fusibles adecuados en cada línea.
- ⚠️ Evita conexiones sueltas o empalmes con cinta aislante.
- ✅ Asegura bien la batería para que no se mueva.
¿Cuánto cuesta una instalación eléctrica camper?
Elemento | Precio aproximado |
---|---|
Batería AGM 100Ah | 180 – 250 € |
Kit solar 200W + MPPT | 250 – 400 € |
Cableado, fusibles, luces | 80 – 120 € |
Inversor 1000W (opcional) | 100 – 250 € |
🔧 Mano de obra (opcional) | 300 – 500 € |
Preguntas frecuentes: instalación eléctrica camper
¿Litio o AGM?
- AGM: más barato, buena relación calidad/precio.
- Litio: más caro, más ciclos, pesa menos, carga más rápido.
Revisa nuestro artículo comparativo entre los diferentes tipos de baterías AQUÍ
¿Cuánta batería necesito?
Depende de tu consumo diario. Para una furgo media: entre 100Ah y 200Ah.
¿Necesito inversor?
Solo si vas a usar electrodomésticos de 220V: portátil, secador, batidora, etc.
Aprende todo lo que necesitas saber sobre inversores AQUÍ
Conclusión
Una buena instalación eléctrica camper te cambia la vida viajera. Planifica, respeta los amperajes, protege tus líneas y no escatimes en calidad.
Y si tienes dudas, mejor pedir ayuda profesional que freír un fusible (o peor…).
El siguiente paso: instalación de claraboyas
Y si ya lo tienes…a por el revestimiento interior
Más tutoriales sobre camperización AQUÍ
Descarga GRATIS la guía completa «Cómo camperizar una furgoneta» clicando en la imagen
