
Viajar en invierno o a lugares fríos puede ser un placer… si tu furgoneta está preparada. Una buena calefacción camper te asegura confort, seguridad y autonomía, evitando problemas de humedad y frío. En esta guía verás todos los tipos, cómo instalarlos y qué debes tener en cuenta para elegir el sistema perfecto para ti.
¿Por qué instalar calefacción en una furgoneta camper?
- Evita la condensación y la humedad.
- Permite viajar durante todo el año.
- Aumenta el confort, sobre todo en zonas de montaña o viajes nocturnos.
Tipos de calefacción para camper
Tipo | Características | Pros | Contras | Ideal para… |
---|---|---|---|---|
Gasóleo (Webasto, Planar) | Usa el combustible del depósito de la furgoneta. | Económica en uso, instalación compacta. | Requiere toma al depósito y ventilación. | Viajes largos y uso frecuente. |
Gas (Truma, Propex) | Usa bombonas de butano o propano. | Calor rápido y potente. | Ocupa espacio, hay que reponer gas. | Zonas frías y estancias prolongadas. |
Eléctrica | Conectada a 220V o gran batería. | Limpia, silenciosa. | Alto consumo, requiere buena instalación eléctrica. | Camping con conexión eléctrica. |
Combustión mixta | Combina gas y eléctrico. | Flexible según energía disponible. | Instalación más cara. | Uso todo el año en distintas condiciones. |
Componentes básicos de la instalación
- Calefactor (unidad principal).
- Tuberías y salidas de aire.
- Toma de combustible o gas.
- Centralita de control.
- Conductos y accesorios de montaje.
- Batería o fuente de energía.
Materiales y herramientas necesarias
- Taladro y brocas.
- Llaves y destornilladores.
- Sellador resistente a altas temperaturas.
- Abrazaderas y racores.
- Pasamuros y rejillas de ventilación.
Planificación antes de instalar
- Elige ubicación con buena ventilación.
- Planifica salidas de aire para distribuir el calor.
- Respeta distancias de seguridad con materiales inflamables.
Montaje paso a paso
1. Ubicación y fijación de la unidad
Coloca la calefacción en un punto estable y protegido, con acceso a toma de aire y escape.
2. Instalación de alimentación
Conecta a depósito de gasóleo o bombona de gas, según el tipo.
3. Salidas y distribución del calor
Instala conductos y salidas estratégicas para repartir el calor uniformemente.
Seguridad y normativa
- Obligatorio certificado de instalación de gas para homologar si es calefacción de gas.
- Uso de detectores de CO y fugas de gas.
- Ventilación mínima para evitar acumulación de gases.
Mantenimiento y uso eficiente
- Limpiar filtros y conductos cada temporada.
- Encender la calefacción al menos una vez al mes, incluso en verano.
- Revisar juntas y conexiones.
Coste aproximado
Tipo | Precio aprox. | Mano de obra (opcional) |
---|---|---|
Gasóleo | 700 – 1.200 € | 200 – 400 € |
Gas | 500 – 1.000 € | 200 – 400 € |
Eléctrica | 200 – 800 € | 100 – 300 € |
Mixta | 1.000 – 1.500 € | 300 – 500 € |
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué calefacción consume menos?
La de gasóleo suele ser más eficiente en viajes largos.
¿Necesito homologar la calefacción?
Sí, si está fija y conectada a gas o combustible.
¿Es peligroso dormir con la calefacción puesta?
No, siempre que esté instalada correctamente y uses detector de CO.
Encontrarás más información en esta sección de la web especializada en calefacción camper
Conclusión
Instalar calefacción en tu furgoneta camper amplía tu temporada de viajes y mejora tu calidad de vida en ruta. Elige el sistema que mejor se adapte a tu uso, prioriza la seguridad y realiza un mantenimiento regular para disfrutar de un calor seguro y constante.
El siguiente paso: a por la decoración, textiles y acabados finales
Y si ya lo tienes…a por la homologación
Más tutoriales sobre camperización AQUÍ
Descarga GRATIS la guía completa «Cómo camperizar una furgoneta» clicando en la imagen
